El Llantatón Bridgestone se llevó a cabo durante el mes de junio en México, Costa Rica y Colombia, con el objetivo de recolectar llantas usadas y gestionarlas de manera responsable para reincorporarlas al ciclo productivo de cada país. Esta iniciativa busca promover el manejo responsable de las llantas desechadas y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las ciudades participantes. Hasta el momento, el programa ha logrado recolectar impresionantes 1,333 toneladas de llantas que han cumplido su vida útil.

Recolección y gestión responsable de llantas usadas

El Llantatón Bridgestone ha sido una estrategia exitosa para abordar el desafío ambiental que representan las llantas usadas. Durante el mes de junio, la compañía ha establecido puntos de recolección designados en México, Costa Rica y Colombia, incentivando a la comunidad a entregar sus llantas viejas. Esta recolección masiva no solo evita la disposición inadecuada de las llantas, sino que también concientiza sobre la importancia de su manejo adecuado.

Contribución a la mejora de la calidad de vida de los capitalinos

El programa Llantatón Bridgestone tiene un impacto significativo en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de las ciudades participantes. Al recolectar y gestionar responsablemente las llantas desechadas, se evita la acumulación de estos elementos en espacios públicos, reduciendo problemas de salud y contaminación. Además, la reincorporación de las llantas al ciclo productivo contribuye a la generación de empleo y nuevas oportunidades económicas en el sector del reciclaje.

Gestión responsable para un futuro sostenible

La gestión responsable de las llantas usadas es fundamental para promover la sostenibilidad y la economía circular. Bridgestone se compromete a gestionar las llantas recolectadas de manera responsable, mediante procesos de reciclaje y reutilización. Estas prácticas permiten aprovechar los materiales de las llantas de manera eficiente, reduciendo así el impacto ambiental negativo y fomentando la conservación de los recursos naturales.

Beneficios económicos y ambientales

El Llantatón Bridgestone no solo tiene beneficios ambientales, sino también económicos. La recolección y gestión responsable de las llantas usadas genera empleo en el sector del reciclaje, promoviendo el crecimiento económico y la generación de oportunidades para la comunidad. Además, al reintegrar las llantas al ciclo productivo, se reduce la necesidad de recursos naturales y se disminuye la emisión de gases de efecto invernadero asociados a la fabricación de neumáticos nuevos.