Renault Filante 2025: El futuro eléctrico con estilo retro
Renault ha dado un paso más en la innovación automotriz con la presentación del Filante Record 2025, un vehículo eléctrico de demostración que combina diseño retrofuturista con tecnología de vanguardia. Este prototipo no solo busca marcar un hito en la historia de la automoción, sino también establecer nuevos estándares en eficiencia energética y autonomía. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este impresionante desarrollo.
Lea también: Renault R17 Electric Restomod x Ora Ïto:

Un diseño inspirado en el pasado, con la mirada en el futuro
El Filante Record 2025 rinde homenaje a los icónicos prototipos de Renault que batieron récords de velocidad en el pasado, como el 40 CV des Records (1925), el Nervasport des Records (1934) y el Étoile Filante (1956). Sin embargo, esta vez el objetivo no es la velocidad máxima, sino lograr la mayor autonomía posible con una sola carga. Su diseño retrofuturista, con faros LED redondos y una parte trasera en forma de aleta, evoca la nostalgia de los clásicos, mientras que su aerodinámica optimizada y su peso reducido lo convierten en una máquina del futuro.

Tecnología de punta para maximizar la eficiencia
Renault describe este modelo como un “laboratorio sobre ruedas”, diseñado para probar nuevas tecnologías, materiales e innovaciones. El Filante Record 2025 es el resultado de una colaboración entre Renault y Ligier Automotive, y su desarrollo se ha centrado en dos aspectos clave: la aerodinámica y la reducción de peso.
Aerodinámica avanzada: Con solo 1,19 metros de alto y 5,12 metros de largo, el vehículo tiene una forma inspirada en la aeronáutica. Las ruedas, cuidadosamente carenadas con cubiertas aerodinámicas y guardabarros esculpidos, minimizan la resistencia al aire. Además, los neumáticos personalizados de 19 pulgadas de Michelin reducen la fricción, lo que puede influir en un 20% de la autonomía total.
Reducción de peso: El chasis está fabricado con una combinación de aluminio, fibra de carbono y acero, y se ha utilizado Scalmalloy, una aleación de aluminio diseñada para la impresión 3D. A pesar de que la batería pesa 600 kg, el vehículo en su conjunto tiene un peso total de solo 1.000 kg.

Interior futurista y centrado en el conductor
El habitáculo del Filante Record 2025 está inspirado en la aviación y los viajes espaciales. La posición de conducción recuerda a la de un monoplaza de Fórmula 1, con un volante en forma de mando de juego que integra todas las funciones necesarias, gracias a tecnologías de dirección por cable y freno por cable. El asiento, tipo hamaca, está hecho de lona estirada sostenida por láminas de carbono, lo que garantiza comodidad y adaptabilidad al cuerpo del conductor. Además, la capota se abre junto con el volante, facilitando el acceso al interior.

Batería y autonomía: el corazón del proyecto
El paquete de baterías del Filante Record 2025 tiene una capacidad de 87 kWh, similar a la del crossover Scenic E-Tech de producción en serie. Sin embargo, para adaptarse a la carrocería ultra baja del prototipo, Renault ha utilizado tecnología cell-to-pack, que integra las celdas de la batería en una carcasa de carbono. Aunque aún no se han revelado detalles sobre los motores eléctricos o el rendimiento, el objetivo principal es maximizar la autonomía con una sola carga.

Próximos pasos: presentación y récord de eficiencia
El Filante Record 2025 se presentará por primera vez al público en el Salón del Automóvil Rétromobile de París, el 5 de febrero. Renault ha anunciado que el intento de récord de eficiencia tendrá lugar en el primer semestre de 2025, aunque no ha establecido un objetivo específico de autonomía. Aunque este prototipo seguirá siendo un modelo único, la marca ha señalado que muchas de las tecnologías desarrolladas podrían aplicarse en futuros vehículos de producción.
