Se acaba de presentar una nueva era en cuanto a diseño se refiere. Mercedes-Benz pone en el mapa mundial la nueva generación del MBUX Hyperscreen y que su debut será en el próximo EQS.

La pantalla curva se extiende de pilar a pilar y cuenta con un software que es capaz de aprender, adaptando finalmente la pantalla y su concepto operativo al usuario, haciendo sugerencias personalizadas.

Mercedes-Benz MBUX Hyperscreen

Lea también: El nuevo Mercedes-Maybach Clase S 2021 fue presentado hoy

Además, el usuario no tiene que desplazarse a través de varios submenús o incluso usar comandos de voz, ya que las aplicaciones más importantes están siempre a la vista tanto de forma situacional como contextual en el nivel superior a la vista.

Mercedes-Benz MBUX Hyperscreen

Por ejemplo, si siempre llama a un amigo en el camino a casa los martes por la noche, el sistema MBUX lo recordará y le pedirá que haga esa llamada en esa fecha y hora en particular. Dado que todas las sugerencias de MBUX están vinculadas al perfil del usuario, la sugerencia no se realizará si alguien más está conduciendo el automóvil.

El chasis del EQS se puede levantar para proporcionar más distancia al suelo. Una función útil para entradas de garaje empinadas. MBUX recuerda la posición GPS en la que el usuario utilizó la función. Elevación del vehículo. Si el vehículo vuelve a acercarse a la posición GPS, MBUX propone de forma independiente levantar el EQS.

Mercedes-Benz MBUX Hyperscreen

En cuanto al hardware real, hay un total de 12 actuadores detrás de la pantalla táctil para retroalimentación háptica. También es impresionante la potencia de procesamiento, con ocho núcleos de CPU, 24 GB de RAM y 46,4 GB por segundo de ancho de banda de memoria RAM.