En medio de una crisis de falta de producto en México y el mundo, llega JAC a poner las cartas sobre la mesa y presentar un SUV que tiene una gran apariencia exterior, una propuesta interior interesante, lo mismo que en el apartado mecánico, sin dejar de un lado la parte de la tecnología y seguridad, pero sobretodo una oferta comercial muy agresiva.

Lea también: Ayer se presentó el J7 de Jac. Te dejamos los precios y las versiones

JAC una de las marcas que en el último año ha tenido un crecimiento continuo y hoy nos entrega una prueba de manejo que estuvo bien organizado, pero lo más importante fue que pudimos conocer las entrañas de este Sei7 Pro.

Diseño exterior.

Me sorprende gratamente lo que el departamento de diseño de JAC hizo con este SUV. Las líneas frontales son muy agresivas. La parrilla muy bien definida cuenta con filos en cromo además de que alberga la cámara frontal. El grupo de luces con tecnología LED y además que cuidaron muy bien todo el tema de diseño con los faros antiniebla, que, por cierto, también son LED. El logo de JAC lo vamos a ver en la parte del cofre de buen tamaño.

La parte lateral resaltan el diseño de los rines, las molduras en color negro de las salpicaderas, además de un detalle que se me hizo muy interesante en las puertas, los cortes en la parte alta de la puerta le dan un toque de un auto más robusto y los filos en cromo que adornan las ventanas.

La parte trasera destacan el diseño del grupo de luces muy refinado, el emblema de la marca en el portón trasero, un pequeño alerón. Finalmente, las puntas de las salidas de escape cromadas, en general un diseño limpio y muy refinado.

Al interior.

No cabe duda que esta empresa china a buscado colocarse en la batalla no solo con un diseño exterior de buen gusto, si no que al interior trabajó mucho para entregarles a sus próximos dueños, calidad y tecnología. Entendiendo eso JAC, decidió colocarles piel a los asientos, pero que además fueran cómodos y de buen tacto, lo mismo que los materiales empleados en el resto de la cabina. Una pantalla central de muy buena resolución y con la opción de poder enlazar tu auto ya sea al Android Auto o Apple Car Play y además cámara 360 grados.

Un vehículo pensado para familias grandes, y que tiene un espacio para siete ocupantes, la segunda fila de asientos son tipo capitán y la tercera fila para tres ocupantes, solo que si la última fila no la utilizas puedes abatirla y con ello creces el espacio de carga.

Motor y calidad de marcha.

Aquí es donde se pone interesante todo. Últimamente muchas marcas han recurrido al usp motores pequeños apoyados en un turbo, este SUV equipa un motor de cuatro cilindros, 1.5L Turbo que desarrolla 181 hp y un torque de 212 lb-pie. Transmisión DTC de seis cambios, cuatro modos de manejo: Eco, Normal, Sport y manual; estos son los números.

Pero la realidad se puede volver distinta. Es cierto que la ruta que planearon para la prueba de manejo no era justamente para un vehículo de estas características, aunque también te puede servir como referencia de comportamiento y la habitabilidad que es sumamente importante. Sin duda tiene cosas que se van a mejorar con el tiempo.

JAC busca a toda costa que los usuarios se sientan complacidos con el consumo de combustible y vaya que lo hace bien, debido a la mecánica que porta, aunque debo señalar que es cierto hay un retraso un poco largo cuando inicias la marca, debes ponerlo en modo Sport para que ese retraso sea un poco más corto. La suspensión va bien, aunque la dirección se siente un poco falsa.

Me parece una buena opción por todo lo que ofrece y el precio es demasiado agresivo, llega en dos versiones: QUANTUM de 539,000 y Limited 589,000.

Checa la galería