Hemos manejado Honda CR-V, así nos fue
Asistimos a la prueba de manejo de la sexta generación de Honda CR-V, en algún momento la llamaron la reina de las SUV´s y ese sobrenombre no es casualidad o por que la marca así decidiera llamarla; la razón es muy simple, es por mucho el SUV más vendido en su segmento y representa el 25% de las ventas totales de Honda.
Lea también: Honda CR-V estrena diseño robusto y motorizaciones híbridas
CR-V en marcha
Desde diciembre la expectativa de conducir la nueva CR-V era demasiada y por fin llegué el día, nuestro primer viaje del 2023. Volamos a Mérida, para ver algunos detalles que ya conocíamos, pero no estaba por demás repasarlos. Salimos con rumbo a Playa del Carmen, en el Caribe mexicano solo que hicimos una parada intermedia en Tulum, una de las zonas arqueológicas más bellas e interesantes del mundo.
¿Cómo se comporta?
No es casualidad lo que sucede con CR-V, un SUV que con el tiempo ha ido mejorando, hoy ya no se produce en nuestro país, lo fabrican en los Estados Unidos y vemos un mejoramiento en el producto total. La gran insonorización de la cabina, materiales de buen tacto, muy buen ensamblaje, detalles en diseño que lo mantendrá como uno de los SUV más elegantes dentro de su segmento. En el exterior vemos una nueva parrilla y el grupo de luces en LED que le dan una personalidad propia, la parte trasera, es igual de refinada que el resto del auto.
El interior tiene detalles que llaman la atención, como el acabado panal en la salida del aire acondicionado, además de las palancas para dirigir el mismo, a decir verdad, todo el tablero es muy agradable a la vista, la pantalla en el centro de nueve pulgadas tiene muy buena resolución, además que viene con Android Auto y Apple Car Play, cargador inalámbrico y dos puertos USB. Los asientos para el conductor y el acompañante son cómodos, pero la segunda fila es amplia pero no solo eso, el respaldo de la segunda fila tiene ocho posiciones y eso lo hace más cómoda para viajes largos.
Calidad de marcha
Mucha gente critica los motores pequeños, y algunas veces no es culpa de ellos, es por que no están bien informados, pero para eso estamos. Viene con un motor 1.5L con 188 hp y 179 lb-pie de torque, lo acopla una transmisión CVT. Hasta aquí todo esta muy bien, pero ya sobre el asfalto es mucho mejor, tiene un comportamiento muy sofisticado, una calidad de marcha que solo un SUV con esa historia pudiera tener, y ya sabemos que muchos van a criticar que viene con la CVT, pero en verdad lo acopla muy bien, además viene con paletas de cambios atrás del volante para que hagas los cambios simulados y dejes de escuchar que no hay cambios de marcha. La dirección comunica muy bien, y la suspensión absorbe todas las imperfecciones del camino.
Checa la galería


















