Hace 10 años que se presentó el Audi Q7 de segunda generación en el Autoshow de Detroit. Una década es un período significativo en la industria automotriz y marca la necesidad de innovaciones constantes para mantenerse relevante en el mercado. Afortunadamente, Audi está desarrollando un modelo de tercera generación que promete un importante avance respecto a su antecesor. La presentación de este nuevo Audi Q7 se espera a finales de este año, posiblemente como modelo 2026.

Lea también: Audi comienza con éxito el Rally Dakar

Diseño Exterior

Recientes fotos espía han revelado que el diseño exterior del nuevo Q7 será notablemente diferente, aunque manteniendo la esencia que caracteriza a Audi. Al igual que otros modelos contemporáneos, el Q7 2026 contará con un diseño de faros delanteros divididos: las delgadas luces LED diurnas se ubican justo debajo del capó, mientras que los faros principales están situados un poco más abajo.

Uno de los elementos que más destaca es su enorme parrilla negra, que presenta un diseño de malla audaz y atractivo que seguramente atraerá miradas en la carretera, aunque puede ser un tema de debate entre los compradores. La sección inferior del panel incluye una parrilla secundaria más pequeña y entradas de aire adicionales que complementan su estética. En comparación con el modelo actual, este nuevo diseño frontal otorga al SUV un aspecto un poco más amigable, alineándose con la filosofía de diseño de otros recientes modelos de Audi.

audi q7 2026

Las imágenes tomadas de este prototipo en diversas condiciones de luz también nos ofrecen una perspectiva clara de la parte trasera y sus luces LED. La forma de las luces traseras recuerda a las del Hyundai Santa Fe de la generación anterior, aunque el nuevo Q7 presenta un diseño más sofisticado con firmas LED intrincadas y una delgada barra de luz que une ambas luces. Además, la tercera luz de freno se sitúa estratégicamente sobre la ventana trasera, mejorando la visibilidad.

Motorización y Tecnología

La nueva generación del Audi Q7 se basará en la arquitectura Premium Platform Combustion, la cual ofrecerá una variedad de opciones motrices. Se especula que uno de los motores disponibles podría ser un V6 TFSI de 3.0 litros, híbrido mejorado, con una potencia de 362 CV y un par motor de 550 Nm. Del mismo modo, el año pasado se pudo observar el nuevo Audi SQ7, que podría presentar una versión actualizada del V8 biturbo de 4.0 litros que utiliza el modelo actual, lo que asegura un rendimiento excepcional.

audi q7 2026