El Grupo BMW realiza un movimiento sin precedentes en la industria automotriz. Con el lanzamiento de la nueva BMW X5, la compañía ofrece por primera vez un vehículo con cinco tecnologías de propulsión diferentes para elegir. Esto significa que un mismo modelo estará disponible con motorización eléctrica de batería, híbrida enchufable, gasolina, diésel y, lo más innovador, de pila de combustible de hidrógeno. Esta estrategia, denominada “libre de tecnologías”, posiciona a BMW a la vanguardia de la transición hacia la movilidad sostenible.

Lea también: BMW presenta los nuevos i4 eDrive40 e i4 M50 2022

Liderazgo Tecnológico con un Enfoque Abierto

En un evento celebrado en Nueva York, Joachim Post, Miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Desarrollo, declaró: “Al lanzar la nueva BMW X5 con cinco variantes de sistema de propulsión, demostramos una vez más nuestra posición de liderazgo como pioneros en tecnología. El hidrógeno tiene un papel esencial en la descarbonización global, y por eso nos comprometemos a impulsar esta tecnología”.

Este enfoque abierto es un factor estratégico clave para el éxito de BMW. La diversidad de productos permite satisfacer las demandas y necesidades variables de los clientes en todo el mundo, tanto presentes como futuras.

La Nueva BMW iX5 Hydrogen: La Joya de la Corona

Tras exitosas pruebas mundiales, la nueva BMW iX5 Hydrogen llegará al mercado en 2028 como el primer modelo de hidrógeno producido en serie de la marca. Michael Rath, Vicepresidente de Vehículos de Hidrógeno del Grupo BMW, promete que será “un BMW auténtico, pionero en su clase y con el placer de conducción típico de la marca”.

¿Cómo funciona? La tecnología se basa en el sistema de pila de combustible de tercera generación que BMW desarrolla en colaboración con Toyota. Este avance permite un diseño más compacto, potente y eficiente, lo que aumenta la autonomía y reduce el consumo de energía.

¿Por qué el Hidrógeno es tan Importante?

El hidrógeno es reconocido como un prometedor vector energético para la descarbonización. Actúa como un medio de almacenamiento muy eficaz para las energías renovables, ayudando a equilibrar la oferta y la demanda. Es, en esencia, “la pieza que faltaba” para completar el rompecabezas de la movilidad eléctrica, especialmente en casos donde los vehículos de batería no son la solución óptima (por ejemplo, para largas distancias o flotas de uso intensivo).

HyMoS: La Iniciativa para Expandir la Infraestructura de Hidrógeno

BMW no solo desarrolla el vehículo, sino que también trabaja activamente en la creación de la infraestructura necesaria. La iniciativa HyMoS (Hydrogen Mobility at Scale) tiene como objetivo promover el desarrollo de ecosistemas de hidrógeno y estaciones de repostaje en áreas metropolitanas.

El objetivo de HyMoS es hacer viables estos ecosistemas agrupando la demanda de todo tipo de vehículos (camiones, autobuses y coches). Esto permite una distribución y uso más eficiente de las estaciones de hidrógeno. La fase piloto comenzó en Alemania y Francia, con la vista puesta en una futura expansión a otras ciudades y países.