A un año de su lanzamiento Porsche Taycan recibe actualizaciones
Hace un año celebrábamos la llegada de Porsche Taycan al mundo. Recordemos que este sedán es el primer vehículo eléctrico que desarrollan de manera masiva, está basado en el concepto Mision e.
Mejoras aceleración
Este Taycan es capaz de acelerar en el cuarto de milla en tan solo 10.7 segundos, una décima más rápido, y de 0 a 200 km/h en 9.6 segundos dos décimas más rápido. Con estos ejemplos Porsche se ha podido dar cuenta de las mejoras que aún se le pueden hacer al Taycan.
Mejoras en la batería
Se realizaron mejoras en el modo de carga para la conservación de la batería. Cuando se utiliza cargadores rápidos, este modo que lo puedes seleccionar podrá limitar la capacidad de carga a 200 kW. Porsche recomienda que se hagan paradas de cargas más prolongadas y con ello la vida útil de la batería se extiende y reduce la pérdida de energía durante la carga. Sin embargo, la velocidad estándar de 270 kW se usa de forma predeterminada, suponiendo que haya encontrado una estación de carga de 800 voltios.
Plug & Charge
Puedes hacer la recarga en las estaciones Electrify America a partir de ese momento se va a realizar en automático en segundo plano. Lo único que debes de hacer es conectar y la transacción se procesa en automático.
Mejora la tecnología
La pantalla de visualización a color es una opción más. La función para el control de altura para la parte delantera del auto ahora la podrá hacer de forma automática en ciertas ubicaciones recurrentes. La función de elevación solo funciona si tiene la suspensión neumática adaptativa. El sistema de infoentretenimiento PCM también se actualiza, agregando SiriusXM 360L a su suite multimedia.
Por último
Porsche ofrece cuatro nuevas funciones estarán disponibles para la compra directa, y tres estarán disponibles como suscripciones mensuales. Las dos nuevas “funciones” disponibles son: Active Lane Keep Assist e InnoDrive. El primero es para mantenerte dentro del carril. InnoDrive “adapta individualmente la velocidad del vehículo a las condiciones del frente, con especial consideración a los límites de velocidad, giros, rotondas y situaciones en las que debe ceder el paso o detenerse”.