Ruta 3 Cañones: cuando trituras tus miedos con tu 4×4
Fue el pueblo minero de Zimapán, Hidalgo; donde se dieron cita 15 vehículos 4×4 para conquistar los caminos más difíciles de la zona, teniendo por objetivo el atravesar diferentes fallas geológicas creadas hace millones de años, por lo que las vistas son verdaderamente imponentes.
Lea también: La versión II del Mudfest por Boscos Camp. ¡Reto al máximo!
Inicio de la ruta
En nuestra clásica reunión previa al arranque, los tripulantes fueron asesorados sobre las condiciones de la ruta y las diferentes técnicas que se requieren para atacar esta aventura. De todas formas, el equipo Bosco ́s Camp -con 20 años de experiencia en temas de 4×4- estuvo dando indicaciones precisas sobre las reglas que se deben seguir para gozar esta aventura durante todo el trayecto.
Las tripulaciones comenzaron a descender por un camino sinuoso hasta los mil metros, todo con la finalidad de llegar a Cañón del Río Moctezuma. Este camino es uno de los más desafiantes del mundo por su trayecto de un solo sentido y con curvas cerradas que, de la mano de diversos voladeros, atraparon al 100% la atención de los asistentes para no cometer ningún error.
Estrategia
Al ser un camino complicado, las tripulaciones se tomaron el tiempo necesario para sortear los diferentes obstáculos, atendiendo con confianza las previsiones e indicaciones del equipo, quien ya había analizado previamente el terreno para guiar de manera precisa a los asistentes.
Y es que el equipo de Bosco ́s Camp siempre estudia la zona y decide una estrategia, cuidando el paso de los vehículos y siguiendo el paso donde cada llanta.
El equipo le dijo a los pilotos olvidar el clutch y mantener el ritmo de la caravana. Como ya es una costumbre, el uso de la reductora les permitió circular a baja velocidad pero con la tracción suficiente para conducirse por terrenos sumamente rocosos.
A manera de recomendación, es importante que al recorrer una ruta con estas características, se cuente con una suspensión capaz de absorber los movimientos y vibraciones que provocan las irregularidades del camino. Por ello, los amortiguadores deben tener gran capacidad de absorción a baja velocidad y mostrarse firmes en terracerías de alta velocidad.
El invitado
Para esta ruta, el equipo Bosco ́s Camp tuvo la visita del Jeep Wrangler Rubicon eTorque Mild Hybrid, el cual cuenta con todas las credenciales para surcar este tipo de rutas extremas, donde los cruces de río y las superficies rocosas son constantes.
Gracias a que cuenta con bloqueo de diferencial trasero y delantero al 100%, además de la opción de desconectar la barra estabilizadora con solo oprimir un botón, el uso de los neumáticos BFGoodrich T/A Mud Terrain KM2 y sus suspensión de seis pulgadas arriba, les permitió colocarlo como vehículo de apoyo en las caravanas Bosco’s Camp 4×4 ofreciendo seguridad, tecnología y triturando los caminos más difíciles sobre la faz de la tierra.
Si buscas conocer México de una forma diferente y tienes un vehículo 4×4, el equipo de Bosco ́s Camp está listo para asesorarte sobre las rutas disponibles y sobre todo; para dotar a tu vehículo de la mejor tecnología para que ningún terreno detenga tu camino.
Checa la galería