Porsche Taycan en México. Te dejamos el primer contacto
Hoy se presenta Porsche Taycan. Hace varios meses tuve la oportunidad de conocer el primer Porsche eléctrico que ya está rodando en prácticamente todo el mundo, en México se tuvo que retrasar por temas de la pandemia. La cita fue en Berlín para salir con rumbo a Stuttgart, justo al lugar en donde se fabrica.
Porsche Taycan, el nombre fue revelado cuando celebraban los 70 años de la creación de la marca en Alemania, bajo el concepto de Mission e, eso sí, Y se cumple con todo lo que debe tener un Porsche: deportivo, emocionante y único.
Esto para Porsche no es nuevo, si recordamos, hace unos años iniciaron con algunos desarrollos con el 918 Spyder, que fue denominado hypercar y que solo fue una generación. Aunque previo a esto ya tenía como producto Cayenne y Panamera Hybrid, se convirtió en un parteaguas para lo que actualmente hace la firma alemana.
Pedazo de silueta
Taycan significa joven caballo brioso y hace alusión al caballo que aparece en el escudo de la firma de Stuttgart. Construido en aluminio y fibra de carbono, además de algunos aceros de ligeros. El diseño está basado en el 911 con detalles similares al Panamera.
El nuevo grupo de luces de cuatro puntos es diferente a lo que habíamos visto, lo mismo que la parte frontal, el labio es mucho más agresivo y además tiene unas cortinillas de entrada de aire y eso provoca que tenga mejor aerodinámica y un coeficiente 0.22; las luces traseras son tal y como las conocemos, no tienen cambio alguno… una línea continua que atraviesa de esquina a esquina y con el nombre del auto por debajo de las mismas. Más ancho lo que provoca una gran personalidad, aunque no tiene salidas de escape por ser un auto eléctrico, y resolvieron muy bien con una fascia de color negro.
Interiores de otro nivel
Sorprendente al interior, los materiales empleados, el diseño, distribución de los elementos y la tecnología que emplearon para hacer de Taycan uno de esos autos fáciles de utilizar. Todas las mejoras que vamos a ver en este vehículo son pensadas para que el conductor se enfoque al camino. Lo primero que resalta es la pantalla curva del clúster central que, por cierto, es digital y con los tres relojes que son una característica en Porsche.
Otro de los puntos que resaltan es el botón del encendido, que respetaron la ubicación del mismo, o sea del lado izquierdo. La pantalla central es muy similar al 911 y como novedad, este Taycan va a contar con una pantalla para el acompañante, aunque este equipamiento es opcional. Por lo demás estamos hablando de un Porsche a toda regla: asientos y volante son de nueva generación, más los modos de manejo.
Electrónica a su máxima potencia.
De todo el aprendizaje que tuvieron con el 919, mucho de ello lo colocaron en este nuevo modelo, por ejemplo, la carga de 800 voltios es un desarrollo propio, que le dio muy buenos resultados en la carrera y ahora en este Taycan no es la excepción. La capacidad de carga puede ser en 22.5 minutos de 0 al 80 % el 20 % restante lo hará mucho más lento, y mucho de ello dependerá de las condiciones climáticas, la temperatura de la pila, el tipo de cargador, etc.
Números
Hablamos de un auto que desarrolla 761 caballos de fuerza y un torque de 774 libras pie, tiene una velocidad máxima de 260 km/h y una autonomía de 412 km. El 0 a 100 km/h es capaz de hacerlo en 2.8 segundos y el 0 a 200 Km/h en 10.8 segundos. Lo interesante es que no pierde potencia en ningún momento. Todo esto es en la versión Turbo S. Este Taycan viene derivado del sistema de chasis del Panamera.
Recorrido
El recorrido inició en Oslo, recorriendo un total de 6,440 kilómetros, en 18 días pasando por nueve ciudades. Yo fui el grupo 11, el responsable de llevarlo a casa. En la zona de curvas es un auto muy bien equilibrado, la potencia te la entrega en el instante que pisas el acelerador. La recuperación de la energía es de lo más simple que puedas ver, con tan solo un botón puedes hacerlo y si quieres ligarlo con el sistema de seguridad activa debes oprimirlo un par de veces y revisar que esté activo en la pantalla.
Checa la galería