Por Juan Bosco

La nueva Highlander de Toyota presenta un nuevo diseño exterior, gran espacio en el interior y gran poder debajo del cofre.

La nueva Highlander (4ta generación) tiene una evolución notoria en todos los aspectos, la tuvimos durante una semana y la consideramos como parte de la familia. En el exterior encontramos un frente renovado con luces LED, sensores safety sense 2.5, sensores pre-colisión con detector de vehículos y sistema de luces altas automáticas.

Lea también: Toyota hoy nos sorprendió con el nuevo Raize

Mecanica e interior

Su motor es 3.5 lts V6 de 295hp y 263 lb-pie de torque, tracción delantera para el uso de carreteras y ciudad. Al interior sobresale su capacidad para siete pasajeros y su avance tecnológico enfocado a las necesidades como son su pantalla táctil de 8”, aire acondicionado automático en tres zonas, sistema de audio JBL con 11 bocinas, cargador inalámbrico para teléfono celular, entre muchos otros los cuales la hacen sobresalir en su segmento.

Manejo

La manejamos al Parque Nacional Desierto de los Leones al sur de la CDMX y realmente disfrutamos de la naturaleza al tener doble techo panorámico, asientos delanteros calefactables y ventilados con ajuste eléctrico y lumbar, en la segunda fila tipo capitán y tercera fila abstenles. Para la cajuela tenemos apertura (Keyless), en el manejo las opciones de modo Sport/normal/Eco la hace dinámica y rápida cuando lo necesitas.

En el apartado de seguridad Toyota jamás la deja de lado tiene sistemas de Alerta de tráfico cruzado (RCTA), Asistencia Brake Hold, Asistencia de mantenimiento de carril, Bolsa de aire para rodillas, tipo cojín, frontales, laterales y tipo cortina, Cinturones de seguridad delanteros, segunda y tercera fila de tres puntos. Comodidad, tecnología y seguridad a la vanguardia en esta nueva Highlander para el día a día.

Checa la galería