Hace 95 años se inauguró el primer taller de Ford en México
Hace 95 años inició la historia de Ford con México con la inauguración de la primera planta de ensamblaje, encargada del montaje y acabado de automóviles se ubicaba en la calzada de Balbuena y prolongación Candelaria en la Ciudad de México. Inició produciendo cinco Ford Modelo T al día, estandarizó el volante a la izquierda, diseño que fue imitado posteriormente por la totalidad de los fabricantes, con excepción de los ingleses.
Historia
La decisión de Henry Ford de abrir una pequeña planta ensambladora en la ciudad de México, resultó fundamental. Por un lado, esa inversión significó el inicio de la industria automotriz mexicana y, por otro, fue el detonador de nuevas y mayores inversiones industriales y financieras.
Con el paso del tiempo, la producción de Ford se trasladó a las afueras de la ciudad y con ello, paulatinamente, se fue incrementando el número de unidades que se producían de las plantas mexicanas hacia el resto del mundo, desde el Modelo A, Cougar, hasta Mustang.
Taller
El número de automóviles y camiones Ford que circulaban por esas fechas en el país, había desbordado la capacidad de los importadores y concesionarios para atender las necesidades de mantenimiento, refacciones y control de calidad de todos esos vehículos.
A 95 años de inaugurar la primera planta de montaje y acabado en Balbuena, Ford de México es actualmente clave para la corporación a nivel global por su papel estratégico en el desarrollo e innovación de vehículos.
Mustang Mach-E
Es por esta razón que hoy la planta de Ford en Cuautitlán se convertirá en la primera en producir el primer vehículo eléctrico en el país, el ya famoso Mustang Mach-E. Por su parte, la planta de Hermosillo será la encargada de la producción de la sexta generación del Ford Bronco.
Checa la galería
1931 Ford Model A DeLuxe Fordor Sedan 1928 Model A Sport Coupe 1930 Model A 1928 Rouge Plant – Model A assembly line