Para tener un mejor funcionamiento de nuestro automóvil es necesario hacerle la afinación cada seis meses y bueno eso también ayuda para cuando vas a verificar tu auto.

Sigue estos cinco pasos que nuestros amigos de Prestone nos recomiendan

Cambio de bujías: se recomienda cambiarlas cada que se realiza la afinación del motor o a los 60 mil kilómetros.

Lea también: Los 10 autos más económicos en México

Revisión de llantas: la durabilidad de tus llantas es alta, siempre y cuando sean de calidad, siempre revisa la fecha de fabricación, busca el número DOT en el costado. Los expertos recomiendan hacer el cambio de estas a los cinco años de uso, sin embargo, es importante inspeccionarlas una vez al año para calificar su desempeño. Recuerda: si el dibujo de tus neumáticos ya no es visible, es urgente que hagas el cambio para evitar cualquier percance. No te esperes.

Sustitución de filtros: el auto cuenta con diversos filtros con usos diferentes cada uno de ellos. Filtro de gasolina, se recomienda cambiarlo a los 40 mil kilómetros. Filtro del habitáculo, se recomienda el cambio una vez al año, o cada 10 mil kilómetros, con esto evitarás que la suciedad cause problemas en el sistema de climatización. Filtro de aceite, este se recomienda hacer el cambio cada que se sustituya el aceite del motor.

Aceite: el cambio se recomienda cada año o cada 15 mil kilómetros, los expertos recomiendan revisar el manual de usuario, para usar la concentración ideal, y asegurarse así tener la tecnología adecuada

Anticongelante y Refrigerante: se recomienda cambiarlo cada 40 mil kilómetros o cada dos años.

Líquido de frenos: este se cambia cada dos años, ya que la humedad acelera su deterioro.

Revisión del catalizador: esto es de vital importancia, ya que su tarea es inhibir ciertas reacciones químicas que dañan tanto la salud como el medio ambiente.