La promesa se ha cumplido. El Capricorn 01 Zagato ya es una realidad, un coupé de producción limitada que materializa una colaboración sin precedentes entre el savoir-faire milanés y la ingeniería alemana de altísima competición. Con solo 19 ejemplares destinados a coleccionistas, este hipercoche no es solo un vehículo; es una declaración de intenciones que prioriza la conexión visceral del conductor sobre las frías cifras.

El ADN de la Competición, por Fin en la Carretera

Capricorn Group no es un nombre familiar para el gran público, pero su legado es la columna vertebral de la élite del automovilismo. Durante décadas, esta empresa ha sido proveedora crítica de componentes de fibra de carbono, motores y tecnología de precisión para equipos de Fórmula 1 y Le Mans. El Capricorn 01 Zagato es la culminación de este conocimiento: la primera vez que un proveedor de este nivel decide construir su propio coche de carretera, aplicando sin concesiones los materiales y la filosofía de la competición.

Potencia Pura y Control Absoluto: Especificaciones Técnicas

En el corazón del Zagato 01 late un motor V8 supercargado de 5.2 litros, desarrollado íntegramente por Capricorn, que genera la asombrosa cifra de más de 900 caballos de fuerza y 737 lb-pie de torque. La decisión más radical, y que lo distingue de cualquier otro hipercoche moderno, es su transmisión manual de cinco velocidades con cambio dog-leg.

Los ingenieros de Capricorn defienden esta elección: menos marchas significan un control más directo y una conexión sin filtros entre el conductor y la carretera. Este enfoque purista se traduce en un 0 a 100 km/h en menos de 3.0 segundos y una velocidad máxima limitada electrónicamente a 360 km/h.

Lea también: Alfa Romeo presentó el nuevo Tonale

La Ligereza como Religión: El Chasis de Fibra de Carbono

Siguiendo la lógica de los prototipos LMP1, el Capricorn 01 se construye sobre una estructura íntegramente de fibra de carbono, incluyendo el monocasco, los subchasis y toda la carrocería. El resultado es un peso en seco inferior a 1,280 kg, una hazaña que lo sitúa en una ligera ligereza comparado con sus rivales. Su relación potencia-peso de 0,35 HP/lb es comparable a la de iconos modernos como el Gordon Murray T.50 o el Pagani Huayra R.

La suspensión de doble horquilla con varillas de empuje y amortiguadores Bilstein ajustables, junto con un sistema de dirección eléctrica que se desconecta bajo aceleración para ofrecer una sensación completamente mecánica, refuerzan esta filosofía de conducción pura. El conjunto se completa con frenos carbocerámicos Brembo y llantas de 21 pulgadas fabricadas por la propia Capricorn, ya sea en aleación ligera o en fibra de carbono.

El Toque Zagato: Donde la Forma Encuentra la Función

El diseño del Capricorn 01 lleva el sello inconfundible de Zagato. La carrocería, de líneas limpias y aerodinámicas, logra un equilibrio perfecto entre agresividad y elegancia atemporal. Elementos icónicos como el techo de doble burbuja y las puertas de ala de gaviota no son meros guiños estéticos; están meticulosamente integrados para optimizar el flujo de aire hacia el motor y generar carga aerodinámica sin necesidad de un alerón intrusivo.

Exclusividad y Personalización Total

Cada uno de los 19 ejemplares del Capricorn 01 Zagato será una pieza única. Los propietarios pueden elegir cualquier color, o incluso optar por un acabado de fibra de carbono totalmente expuesto con un patrón de tejido personalizado. El interior es un santuario que combina el lujo de cueros Connolly o Alcántara con detalles en titanio, aluminio y fibra de carbono. Fiel a su espíritu clásico, el cuadro de instrumentos presenta esferas analógicas, priorizando la legibilidad y la sensación táctil sobre las pantallas digitales.

Precio, Disponibilidad y el Futuro de Capricorn

Con un precio inicial de 2,95 millones de euros, las ventas del Capricorn 01 Zagato estarán gestionadas exclusivamente por el Grupo Louyet en Bélgica. El vehículo está homologado para Europa, Reino Unido, Japón y otros mercados clave, aunque no para Estados Unidos.

La producción comenzará a principios de 2026, y cada unidad incluirá una garantía de dos años y un plan de servicio de cuatro años, realizado en las instalaciones de Capricorn en Düsseldorf. Este hipercoche no solo marca el debut de Capricorn como fabricante, sino que anuncia una nueva era para Zagato en el segmento de los hipercoches, demostrando que su filosofía centenaria tiene un lugar indiscutible en el futuro del rendimiento automovilístico.

Checa la galería: