Audi establece estándares de seguridad en el Rally Dakar
Mucho antes de que Audi presentará el RS Q e-tron al público en el verano de 2021, el equipo de ingenieros de carreras ya estaba muy involucrado en el Rally Dakar. Los riesgos en las carreras todoterreno estaban en el centro de las consideraciones para crear un concepto de seguridad sofisticado. Desde la seguridad eléctrica del sistema de alto voltaje hasta la protección óptima de los pasajeros en caso de accidentes, el departamento de diseño superó muchos desafíos.
Lea también: Audi Sport se prepara para el Rally Dakar
Estructura
La estructura básica de protección y soporte de carga del Audi RS Q e-tron consta de un bastidor de tubo. La normativa estipula que esta estructura sea de materiales metálicos. Audi ha optado por un acero aleado templado y templado resistente al calor procedente de la industria aeroespacial que contiene los elementos de aleación cromo, molibdeno y vanadio.
El bastidor de tubo cumple con la geometría definida en la normativa y cumple las pruebas de presión estática requeridas. Además, Audi protege a los conductores con paneles de materiales compuestos en los espacios entre el bastidor. Estos componentes hechos de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP), en algunos casos complementados con el Zylon resistente al desgarro, evitan la penetración de objetos afilados y puntiagudos del exterior.

El sistema de alto voltaje del accionamiento eléctrico con su convertidor de energía requiere protección múltiple. La encapsulación de la batería de alto voltaje ubicada en el centro y, por lo tanto, particularmente segura, comprende estructuras de CFRP, algunas de las cuales están reforzadas con Zylon. La protección en la parte inferior es muy compleja. En los deportes todoterreno, los bajos son el conjunto sometido a tensiones extremas, incluidos saltos de un metro de altura, piedras arremolinadas y grandes ángulos de rampa.
