Todo lo que debes de saber del Mercedes-Benz Clase C
Acaba de ser presentado el nuevo Mercedes-Benz Clase C 2022. Aunque no sorprende mucho por lo menos en el exterior, y es que, el diseño estaba basado en sus hermanos mayores. Aunque también se debe señalar que ha tenido un incremento en tamaño. El interior esta basado en el Clase S, estará dotado con motores de cuatro cilindros.
Lea también: La hiperpantalla MBUX de Mercedes-Benz
Amor a primera vista
Aunque no hay muchos cambios en el exterior del recién diseñado Clase C hay detalles que no pasan desapercibidos como por ejemplo el grupo óptico delantero, la parrilla es más ancha y que además se puede ver una línea más agresiva en prácticamente todo el auto y que es muy similar a todas las clases desde la A hasta la S. El cofre es más robusto, y vemos una caída hacia la parte de la cajuela. Las luces traseras son delgadas y muy familiares y siguiendo con las similitudes la parte trasera es más larga. Crece en tamaño es 2.5 pulgadas más largo y una pulgada de distancia entre ejes y aproximadamente media pulgada de ancho.
Interiores
No puede negar la herencia de su hermano mayor el Clase S. El panel de instrumentos en cascada y la pantalla central esta orientada verticalmente. Las salidas de aire son cuadradas y con las orillas redondeadas. La pantalla del panel de instrumentos mide 12,3 pulgadas y la pantalla de infoentretenimiento es de 11,9 pulgadas. En cuanto tecnología esta disponibles las pantallas de cámara de realidad aumentada, actualizaciones inalámbricas, iluminación ambiental, múltiples temas de pantalla y un lector de huellas digitales para acceder a la configuración e información personal del vehículo. También esta dotado de la generación más reciente de MBUX, de manejo intuitivo, y capaz de aprender. Al igual que el nuevo Clase S, el nuevo Clase C equipa la segunda generación de MBUX
Mecánica.
Impulsar el Clase C es solo un motor por ahora, un cuatro cilindros de 2.0 litros turbocargado. Produce los mismos 255 caballos de fuerza que el modelo anterior, pero ahora genera 295 libras-pie de torque, un aumento de 22. También se combina con un motor de arranque/generador de 48 voltios que produce 20 hp y 148 libras-pie de torque. Permite un arranque y una parada más suaves y prolongados, además de una inercia y una regeneración de energía. A pesar del aumento en el torque, es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en 5.9 segundos desde 5.7. Una vez más, existe la opción de tracción en las cuatro ruedas, trasera o 4Matic, pero la única transmisión es una automática de nueve velocidades. Todo se basa en una suspensión de nuevo diseño que conserva la configuración independiente de enlaces múltiples como el modelo anterior.
Checa la galería