Grand Wagoneer 2026: Lujo y potencia redefinidos
Jeep reescribe el futuro del lujo y la capacidad con el nuevo Grand Wagoneer 2026. Este SUV emblemático no solo eleva su refinamiento y potencia, sino que se reinventa para ser más accesible, consolidándose como el referente indiscutible en su segmento. Con una identidad unificada, trenes motrices de vanguardia —que incluyen una innovadora propulsión eléctrica de rango extendido— y un diseño completamente actualizado.
Lea también: Jeep Wrangler 392 Final Edition: El V8 Definitivo
Unificación de la leyenda: Más claridad, más Jeep
En un movimiento estratégico, la marca integra toda su gama de SUV de gran lujo bajo un solo nombre: Jeep Grand Wagoneer. A partir de 2026, cada modelo lucirá con orgullo el emblema Jeep, fortaleciendo su legado y ofreciendo una experiencia de compra más coherente y sencilla. Esta simplificación refuerza el mensaje de un diseño premium estadounidense, capacidad legendaria y una identidad de marca sólida.
Bob Broderdorf, CEO de la marca Jeep, lo explica: “El renovado Grand Wagoneer 2026 es mucho más que un vehículo; es una excepcional propuesta de valor. Combinamos un diseño audaz, una artesanía refinada y una denominación unificada para que nuestros clientes encuentren fácilmente el SUV que se adapte a su estilo de vida y presupuesto, sin renunciar al ADN icónico de Jeep”.
El corazón de la aventura: Dos trenes motrices de alto rendimiento
El Grand Wagoneer 2026 late con dos potentes corazones, diseñados para ofrecer un desempeño excepcional en cualquier terreno.
1. El Primer REEV de Estados Unidos: Potencia Eléctrica Sin Límites
El Jeep Grand Wagoneer REEV (Vehículo Eléctrico de Rango Extendido) marca un hito en la industria automotriz. Con un paquete de baterías de 92 kWh y un motor generador V6 de 3.6 litros, este sistema ofrece lo mejor de ambos mundos:
Potencia Brutal: Aproximadamente 647 caballos de fuerza y 620 lb-pie de torque, que le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en solo 5.0 segundos.
Autonomía Total: Una autonomía combinada estimada de más de 800 kilómetros, eliminando la ansiedad por la carga.
Conducción Eléctrica Pura: Los motores eléctricos en las ruedas proporcionan una aceleración instantánea, suave y silenciosa para el uso diario, con la tranquilidad de un generador de gasolina para viajes largos o remolque.
Micky Bly, Vicepresidente Senior de Sistemas de Propulsión Global de Stellantis, afirma: “Este sistema REEV es una vía más inteligente hacia la electrificación, dando a los clientes libertad sin compromisos: toda la suavidad del eléctrico con la confianza de una autonomía extendida”.
2. El Galardonado Motor Hurricane Twin Turbo 3.0L
Para quienes buscan una potencia tradicional de elite, el motor Hurricane de 3.0 litros regresa con un rendimiento líder en su clase:
420 caballos de fuerza y 468 lb-pie de torque.
Capacidad de remolque de hasta 4,500 kg.
Tecnologías de eficiencia que superan en rendimiento a muchos motores V8, ofreciendo una potencia robusta y refinada.
Lea también: El regreso por la puerta grande: Grand Wagonner
Diseño Exterior: Una presencia redefinida y consciente
El Grand Wagoneer 2026 presenta una evolución audaz de su diseño, proyectando una presencia más dominante y tecnológica.
Frente Impactante: Una nueva fascia frontal más alta y cuadrada, faros elevados y una parrilla de siete barras ahora iluminada, creando una identidad visual inconfundible día y noche.
Iluminación de Ancho Completo: Luces LED que abarcan todo el ancho del vehículo, tanto en el frente como en la parte trasera, acentuando su envergadura y sofisticación.
Lujo Responsable: Por primera vez, el Grand Wagoneer ofrece un exterior libre de cromo, adoptando una paleta de colores moderna y materiales más sostenibles que reflejan un enfoque de lujo contemporáneo y consciente.
Personalización con Rines: Una amplia gama de rines, de 18 a 22 pulgadas, permite elegir entre una estética robusta para aventuras o un look urbano y elegante.
Interiores: Refinamiento y tecnología para todos los ocupantes
La gama 2026 se simplifica en niveles de equipamiento que permiten una personalización sin igual, desde el confort sereno hasta el lujo absoluto.
Grand Wagoneer y Limited: Ofrecen interiores en colores Negro o la combinación Negro con Sea Salt, con piel Capri o Napa y detalles en aluminio cepillado. La versión Limited Reserve añade un sistema de audio McIntosh de 19 bocinas, estribos eléctricos y un avanzado Head-Up Display (HUD).
Summit: La cúspide del lujo, con molduras de nogal de poro abierto y madera real. Los asientos de piel Napa y un ambiente meticulously crafted definen su carácter premium.
Summit Reserve: Introduce una nueva y audaz paleta cromática (Negro, Tupelo y Rojo Rubí Oscuro), asientos de piel Palermo, un sistema de audio McIntosh de 23 bocinas y una pantalla para el pasajero delantero.
Tecnología centrada en el conductor
Un nuevo Head-Up Display (HUD) de mayor tamaño es el protagonista tecnológico. Disponible de serie en versiones high-end y como opción en otras, duplica la distancia de la imagen virtual y amplía el campo de visión, ofreciendo una experiencia de conducción más inmersiva y segura.
Compromiso con un futuro eléctrico
La producción del Grand Wagoneer REEV tendrá lugar en la planta Warren Truck Assembly (Michigan), respaldada por una inversión de $97.6 millones anunciada en 2024 para impulsar la electrificación de la gama Jeep. Este vehículo se fabricará en la misma línea que las versiones de combustión, demostrando el compromiso de Stellantis con un futuro de movilidad diverso y avanzado.