Tras el volante del Haval H6 HEV de Great Wall Motors
Exploraremos un vehículo híbrido que ha captado la atención del mercado automotriz gracias a su destacada eficiencia y rendimiento. Con la capacidad de recorrer muchos kilómetros y con un gran rendimiento de combustible, este modelo representa una combinación avanzada entre lo eléctrico y gasolina. Bajo el cofre, un tren motor híbrido con un motor de combustión turbo de 1.5 litros genera una potencia impresionante de 240 caballos y un torque de 391 libras-pie. Este equilibrio entre potencia y eficiencia lo coloca en el centro del escenario de SUVs híbridas en el rango de 600 a 700 mil pesos. Conozcamos más sobre la Haval H6 HEV de Great Wall Motors y su propuesta atractiva en el competitivo mercado automotriz.
Lea también: Great Wall Motors (GWM) Llega a México: ¡Nuevas Opciones!
Motorización Avanzada
Lo más destacado de este vehículo se encuentra en el motor híbrido, compuesto por un motor de combustión de 1.5 litros, turboalimentado, que logra extraer impresionantes 240 caballos de potencia y un torque de 391 libras-pie. Estas cifras sobrepasan las expectativas y dejarían celosos a muchos de los deportivos convencionales en términos de aceleración inicial.
La sinergia entre lo eléctrico y gasolina se manifiesta en la formidable fuerza de empuje, revelando la avanzada combinación técnica que impulsa este vehículo. Esta eficiencia no solo habla de su rendimiento excepcional, sino también de la promesa de un futuro más sostenible en la movilidad.
Haval H6 HEV: Más Allá del Nombre
Bajo el nombre Haval H6 HEV, esta maravilla automotriz revela su verdadera identidad. HEV, que significa “híbrido”, es la clave de su motorización revolucionaria. Al observar la parte trasera, las siglas GWM se hacen presentes, indicando que esta joya ha sido creada por Great Wall Motors, la empresa madre. Este enfoque transparente, aunque poco convencional en nuestra región, resalta la filosofía china de nomenclatura, similar a imaginarnos todos los Chevrolet con el logo de GM.
En la visión futura de GWM, marcas como Ora (eléctricos), WEY (orientados al lujo), y POER (pick-ups) se sumarán al mercado mexicano, llevando consigo la nomenclatura GWM. Esta estrategia se alinea con la transparencia y la confianza que la marca busca establecer en el mercado automotriz.
Precio y Equipamiento
En el competitivo escenario de SUVs híbridas, el Haval H6 HEV se sitúa en el epicentro, con un precio inicial de 639,900 pesos y el modelo más equipado en 689,900 pesos. Este precio, aunque puede superar a algunas competidores, se justifica con características premium, como pantallas interiores más grandes, techo panorámico y rines de mayor tamaño, junto con diversas asistencias a la conducción.
Experiencia de Conducción: Potencia y Comodidad Fusionadas
Manejar el Haval H6 HEV es experimentar la versatilidad de una camioneta familiar con un toque de poder extra cuando se necesita. Sus modos de manejo, incluyendo el emocionante “Sport”, ofrecen una experiencia de conducción adaptativa. El selector de velocidades redondo en la consola central agrega un toque de estilo a la funcionalidad.
Diseño Vanguardista y Valor Inigualable
En el apartado estético, el Haval H6 HEV recibe altas calificaciones al fusionar la parrilla con las líneas del vehículo. Las luces LED aportan audacia, mientras que el distintivo nombre “HAVAL” en la parte trasera añade un toque desinhibido. En el interior, los acabados de calidad, las pantallas del tablero y central, así como la ausencia de botones innecesarios, destacan su diseño funcional y moderno.
En términos de valor, el Haval H6 HEV se erige como una opción ganadora. Su diseño distintivo, equipamiento completo y precio competitivo lo colocan como líder en su segmento. Aunque competidores como la RAV4, Ford Escape, Hyundai Tucson híbrida y Honda CR-V híbrida están presentes, el H6 HEV destaca por su excelente relación calidad-precio.