Renault Kwid fue el segundo vehículo que manejamos, aunque menos tiempo pero no por eso no podemos hablar de su desempeño sobre el asfalto. El recorrido fue más corto de una hora aproximadamente, recordemos que Kwid es el vehículo más pequeño que tiene Renault dentro de su portafolios de productos y la versión intermedia es la más económica que existe en México.

Lea también: Renault evoluciona para ser un marca tecnológica y limpia

Exterior

También tuvo su cambio de media vida y vaya que le mejoraron muchas cosas por lo pronto en el exterior, mejora en el grupo de luces en general, el los frontales luz diurna en LED y en las traseras un filo y la forma en C que es ya característico de la marca. Al frente vamos a ver la nueva parrilla y el logo con ello ahora si vemos todo el portafolios de producto alineado con la misma imagen.

Al interior los cambios son mínimos, la pantalla crece una pulgada y le mejoraron los graficos, viene cubierto en Black piano, un nuevo volante y los plásticos del auto es lo que dicta el segmento.

Motor y seguridad

En cuanto al comportamiento me parece muy bueno pensando que es un vehículo completamente urbano y que la mayoria del tiempo vivira en la ciudad pocas veces saldrá a carretera, mantiene el mismo motor 1.0L con 66 caballos de fuerza un torque de 69 lb-ft y transmisión manual de cinco cambios y también fue mejorada el sistema de seguridad: ABS, Sistema de distribución electrónica de Frenado (EBD), Sistema de Frenado de Urgencia (AFU), Control electrónico de estabilidad (ESP), Control electrónico de Tracción (ASR), Sistema de Control Antivolcadura (ROM) Sistema Roll Movement Intervention (RMI) y  Asistente de arranque en pendientes (HSA)

Precios y versiones

Intens en MXN $209,000, Iconic en MXN $232,400, Bitono en MXN $243,100 y Outsider en MXN $250,100.

Checa la galería