PorscheMéxico revoluciona la Industria: Mujeres Pioneras en PAVE
Porsche de México reafirma su compromiso con la educación y formación de mujeres mexicanas al dar la bienvenida a dos nuevas participantes, Lazmyn Eguía y Natalia González, a la tercera clase del programa PAVE (Porsche Aftersales Vocational Education). Estas jóvenes, junto con María Antonieta Pérez López, se destacan como las tres pioneras en este proyecto conjunto entre cuatro socios de renombre: Porsche A.G., Porsche Latinoamérica, Porsche México y CEDVA.
Lea también: Tobias Eninger, Director de Porsche Latinoamérica
Fortaleciendo el compromiso con las mujeres a través de PAVE
A través del programa PAVE, los alumnos reciben una formación conforme a los estándares europeos, preparándolos para convertirse en técnicos altamente capacitados. Al concluir los dos años del programa, los estudiantes obtienen tres reconocimientos significativos: un diploma local, un diploma internacional de Porsche y un certificado básico de Alto Voltaje.
Empoderando a la Nueva Generación
Lazmyn Eguía, desde su infancia, ha demostrado su fascinación por los automóviles. Su persistencia y pasión por la industria automotriz la han guiado hasta el tercer semestre de Ingeniería Mecánica Automotriz en CEDVA Puebla. Ingresó al programa PAVE en septiembre de 2023, brindándole la oportunidad de explorar áreas relacionadas con vehículos híbridos, eléctricos y de alto voltaje. Esta experiencia ha ampliado sus horizontes y conocimientos en el campo automotriz.
Natalia González, otra destacada participante, se une al selecto grupo de mujeres comprometidas con el programa PAVE. Su interés en la ingeniería automotriz la ha llevado a sumergirse en este programa educativo innovador. Ambas mujeres, junto con María Antonieta Pérez López, se destacan como modelos a seguir en el campo de la tecnología automotriz.
Un Vistazo al Futuro
Además de sus estudios, Lazmyn Eguía está aplicando sus conocimientos en un taller mecánico, donde ha logrado integrar las habilidades adquiridas durante su formación académica y en PAVE. Esta experiencia práctica no solo enriquece su aprendizaje sino que también contribuye al desarrollo de habilidades aplicadas en el mundo real.