Nissan se une a la iniciativa Science Based Targets
Nissan ha anunciado que se ha unido a la campaña Race to Zero con el apoyo de las Naciones Unidas, acelerando los objetivos de electrificación total y neutralidad de carbono de la compañía. Nissan es el primer fabricante de automóviles japonés en unirse a la campaña.
Lea también: Nissan acaba de presentar el nuevo Z 2023
Nissan se ha unido a la iniciativa Science Based Targets (SBTi), un requisito para participar en la campaña. Los objetivos de reducción de carbono muy por debajo de los 2°C de Nissan han sido validados por SBTi, lo que garantiza que estén alineados con la ciencia climática.

Compromiso
Nissan busca acelerar estos esfuerzos a través de iniciativas como Nissan EV36Zero, el nuevo plan de fabricación que combina la producción de vehículos eléctricos, la fabricación de baterías y la generación de energía renovable.
Privilegiado
Al unirse a Race to Zero, Nissan es ahora parte de la alianza global más grande de compañías, ciudades, inversionistas, regiones y universidades comprometidas a trabajar juntos para reducir a la mitad las emisiones globales para 2030 y lograr emisiones netas cero al 2050 como muy tarde.

La COP26, la cumbre de la ONU sobre el cambio climático que el Reino Unido está organizando en Glasgow en noviembre, es un punto de inflexión.
Un elemento central de los planes de neutralidad de carbono de Nissan es el lanzamiento de tecnologías y vehículos electrificados. Esto comenzó en 2010 y continúa hoy con la expansión de la tecnología e-POWER única de Nissan y nuevos vehículos totalmente eléctricos como el crossover Nissan Ariya. Nissan apunta a que el 100% de sus ofertas de vehículos completamente nuevos se electrifique en los mercados clave de Japón, China, Estados Unidos y Europa a principios de la década de 2030.
