Desde hace un tiempo Mazda ha buscado competir en el segmento de alta gama, aunque ellos lo siguen negando, solo basta ver los desarrollos y acabados que tienen los últimos lanzamientos.

Hoy, Mazda describe sus planes a 2030 el cual esta orientado a que sus productos sean sustentable y para ello presentaron nuevo hardware que llegará posiblemente llegue a la siguiente generación del Mazda 6 y, es muy probable que también llegue a uno o dos crossover.

Mazda plan 2030

Lea también: El Mazda MX-30 llegará con motor rotativo

Dentro la presentación del plan destaca el motor de seis en línea que estará colocado en la parte delantera. Aquí se combina con un sistema híbrido suave de 48 voltios, que está en desarrollo como parte del plan de Mazda para hacer que el 100 % de sus ofertas estén electrificadas en cierta capacidad para 2030.

Mazda plan 2030

También está desarrollando su primer tren motriz híbrido enchufable, que la empresa ilustró con un motor de gas de cuatro cilindros montado longitudinalmente en esta nueva plataforma. Mazda también parece estar desarrollando un híbrido suave diésel de seis cilindros en línea.

Desarrollo de seguridad

Mazda también anunció que está desarrollando una nueva plataforma EV dedicada, SKYACTIV Scalable EV Architecture, que debutará en 2025. Esta plataforma estará diseñada para respaldar varios tipos de vehículos diferentes y se adaptará a un extensor de rango giratorio.

En cuanto a los componentes básicos de la tecnología de seguridad, ahora estamos trabajando en la implementación de nuestro sistema de conducción autónoma centrado en el ser humano, llamado “Mazda Co-pilot Concept“.

“Mazda Co-Pilot” monitorea la condición del conductor en todo momento y si se detecta un cambio repentino en la condición física del conductor cambia a conducción autónoma llevando el automóvil a un lugar seguro, deteniéndolo y realizando una llamada de emergencia.

Mazda plan 2030

Para el primer paso, llamado Mazda Co-Pilot 1.0, se planea que sea instalado en 2022 y en los productos relevantes.

Conectividad

Mazda tiene la intención de fortalecer las iniciativas de desarrollo de tecnología de software fundamental para poder adaptarse a la Movilidad como servicio (Maas) de próxima generación y actualizar las funciones del vehículo Over the Air (OTA).

Cinco empresas japonesas OEM, incluida Mazda, desarrollarán en conjunto especificaciones de ingeniería estándar de dispositivos de comunicación en vehículos de nueva generación para impulsar un sistema intercomunicado estandarizado con el fin de proporcionar servicios conectados más seguros.

Se seguirá impulsando el desarrollo de la Arquitectura Eléctrica/Electrónica (EEA) de nueva generación, que permitirá el procesamiento rápido de datos desde el interior y el exterior del vehículo.