Hace unos días tuve la oportunidad de tener un primer contacto con Kia Sonet, un SUV del segmento B y donde tiene una competencia muy dura, aunque es cierto, Kia ha logrado posicionarse como una marca fiable en cuanto a producto, pero con el paso del tiempo ha disipado dudas en temas de servicio.

Lea también: Kia y su paso firme en México

Kia Sonet podría ser un SUV más dentro de una larga lista de vehículos que viven en ese segmento, pero la realidad es que puede ser un gran competidor en uno de los segmentos de mayor crecimiento en la industria automotriz mundial. Kia sabe que en México todos sus productos han sido bien aceptados y eso ayudará mucho para que la gente se acerque a ver el SUV.

Diseño

Sonet, viene con la firma de diseño que Kia ha adoptado los últimos años, la evolución de la parrilla Tiger Nouse, el conjunto de luces en led, las líneas de carácter del cofre, las líneas laterales provocan en este pequeño SUV una sensación visual de ser más grande de lo que realmente es. El grupo de luces trasero, remite mucho a Sorento con el mismo patrón de diseño, y lo ancho de las salpicaderas, en cuanto a diseño exterior cumple a cabalidad con lo que Kia ha logrado en los últimos años.

Interior

Es muy probable que muchos hagan críticas de Sonet por qué este auto lo hacen en la planta que tiene Kia en China, y la realidad es que cumple con todos los normas de calidad de todos los productos que la marca tiene en todos los mercados donde se vende. Y lo escribo, justo por qué una de las partes que más se critican son los interiores y en ese sentido me parece que no demerita en nada, los plásticos corresponden a lo que demanda el segmento y adicionalmente tienes un cargador por inducción, puertos USB C y A, además que el sistema de info-entretenimiento tiene la compatibilidad con Android Auto y Apple Carplay, los asientos son cómodos y el espacio en la parte delantera es suficiente para el conductor y el acompañante, la banca trasera se reduce un poco en lo ancho, pero con respecto entre la distancia de piernas es de buen tamaño. En general me parece un interior cómodo y muy funcional.

Marcha

Lo manejamos en la recién inaugurada maxicarretera Puerto Vallarta – Guadalajara, un camino que hace mucho se esperaba y de verdad que no decepciono, valió la pena la espera, un buen túnel, el pavimento en buen estado, y el comportamiento de este pequeño SUV fue bueno, con una buena aceleración, tomando en cuenta que viene con un motor aspirado natural 1.5L que desarrolla 113 hp y 106 lb-pie de torque lo acopla una transmisión CVT con ocho cambios simulados. En el papel creo que va bien para un auto que va a vivir mucho tiempo en ciudad y lo vas a disfruta en carretera, y aunque en zonas de curvas sentirás que rola un poco la carrocería es normal porque es una suspensión suave para disfrutar de la carretera, la dirección se siente firme, nada asistida y eso da confianza al momento de conducir. Está equipado con el sistema ADAS y seis bolsas de aire. Un nuevo competidor en un segmento complicado.

Checa la galería