Ford ha confirmado su firme compromiso con la transición hacia una movilidad más sostenible. La compañía está desplegando una estrategia integral que abarca una amplia gama de programas de vehículos eléctricos (EV) e híbridos, con el objetivo de ofrecer una línea completa de vehículos eléctricos para finales de la década.

Uno de los principales objetivos en este viaje hacia la electrificación es la expansión significativa de la oferta de vehículos eléctricos híbridos por parte de Ford. La empresa planea integrar sistemas de propulsión híbridos en toda su línea Ford Blue en Norteamérica para satisfacer las demandas del mercado y reducir su huella ambiental.

Producción

En cuanto a la producción, Ford está llevando a cabo una serie de importantes iniciativas. La instalación de equipos ya está en marcha en el Tennessee Electric Vehicle Center, situado en BlueOval City. Este centro tiene como objetivo principal comenzar las entregas del esperado camión eléctrico de próxima generación de Ford en 2026, lo que marca un hito crucial en la evolución de la marca hacia la electrificación.

Además, se están realizando expansiones en la planta de ensamblaje de Ohio en Avon Lake, que pronto estará lista para producir un vehículo comercial eléctrico completamente nuevo para los clientes de Ford Pro a partir de mediados de la década. Paralelamente, la construcción avanza a buen ritmo en BlueOval Battery Park Michigan y en las plantas de baterías de la empresa conjunta BlueOval SK en Tennessee y Kentucky, lo que subraya el compromiso de Ford con la producción local y la sostenibilidad.

A pesar de estos emocionantes avances, Ford ha decidido retrasar el lanzamiento de sus nuevos vehículos eléctricos de tres filas hasta 2027. Sin embargo, reitera su compromiso con su planta de ensamblaje de Oakville, Ontario, lo que demuestra su continuo apoyo a la industria automotriz canadiense.

Por último, pero no menos importante, el trabajo de diseño está en pleno apogeo para los futuros vehículos eléctricos de Ford. Un equipo de skunkworks en California está liderando la creación de una plataforma flexible, pequeña y asequible para vehículos eléctricos, lo que promete emocionantes innovaciones en el horizonte de la movilidad sostenible.