Elation una empresa que nació en Silicon Valley, hizo un anuncio hace unos meses, donde mencionaba que pretendía desarrolla un hypercar con alas de gaviota y una oferta mecánica V-10 o completamente eléctrico.

Este nuevo hypercar que acaba de nacer se llama Freedom, Elation se está enfocando en el desarrollo del tren motriz eléctrico.

El desarrollo de la fuente eléctrica lo esta haciendo en conjunto con Cascadia Motion, la cual es una subsidiaria de BorgWarner. Cascadia se especializa en motores eléctricos, además de ser proveedor de equipos de Formula Uno, Formula E y el WRC.

Elation vendrá con dos opciones de tren motriz. La configuración básica contará con tres motores eléctricos que generarán un par combinado de 1,427 hp y 1,062 lb-pie de torque. Y el motor más potente será de 1,903 hp. Entre sus rivales se encuentran: Lotus Evija, Pininfarina Battista y Rimac C_Two.

En cuanto a números.

Freedom es capaz de hacer el 0 a 100 km/h en tan solo 1.8 segundos y tendrá una velocidad máxima de 260 km/h. Vine con una transmisión de dos velocidades ubicadas en el eje trasero. También estará disponible una transmisión de una velocidad en el eje delantero.

Batería.

Los motores eléctricos tendrán una batería en forma de T y que además es parte de la estructura del hypercar. Las opciones son: 100 y 120 kilovatios-hora, y el último objetivo será ofrecer 645 km de autonomía con una conducción moderada. Este Freedom tiene la opción de conducirse con un solo motor pero a bajas velocidades, aunque también cuando hagas un viaje por carretera para tener un ahorro de energía.

Carga

Habrá dos opciones de carga: el más rápido, promete una carga del 80% en 12 minutos y la carga completa en aproximadamente 20 minutos.

Todo el hardware estará colocado en una estructura monocasco de fibra de carbono liviano, y el auto también tendrá una suspensión estilo F1 y un bajo coeficiente de 0.28.

Elation planea dar a conocer el Freedom en el siguiente Salón Internacional del Automóvil de Ginebra de 2022. En caso de que haya suficiente demanda, la empresa comenzará la producción poco después del debut en Ginebra y no fabricará más de 25 ejemplares al año. Se va a producir en los Estados Unidos y el precio de uno comenzará en $2 millones de dólares.

Checa la galería