El futuro de los sedanes de lujo eléctricos: Mercedes EQE
El sedán EQE es, tras el modelo de lujo EQS, la segunda serie de automóviles basada en la arquitectura para vehículos eléctricos de gama alta. El EQE fue presentado en el Salón Internacional del Automóvil IAA en Múnich.
El lanzamiento en el mercado global se efectuará de forma escalonada a partir de mediados de 2022. La producción tiene lugar en Bremen para el mercado mundial y en Pekín para el mercado chino.
Lea también: Lead in Electric: Mercedes-Benz en IAA MOBILITY 2021
La vanguardia de los sedanes de empresa con lujo avanzado
El EQE ostenta un diseño deportivo y centrado en el uso previsto (Purpose Design) con todos los elementos típicos de Mercedes-EQ, una silueta One-Bow y concepto de cabina avanzada (Cab-Forward Design). La claridad sensual se refleja en las amplias superficies modeladas, en la reducción de las juntas y en las transiciones sin solución de continuidad (Seamless Design). La estructura delantera son cortos, mientras que la parte trasera aporta un contraste dinámico con su rotundo perfil aerodinámico.
Mucho espacio para los pasajeros
El EQE es más compacto que el EQS y la distancia entre ejes es de 3,120 milímetros, es decir, 90 milímetros más corta que la de este último. Sus dimensiones exteriores son equiparables a las del CLS. Las dimensiones del interior superan claramente a las de la actual Clase E. Por ejemplo, el espacio a la altura de los hombros delante aumenta en 27 mm, y la longitud del habitáculo en 80 mm. La posición de los asientos es 65 mm más alta, lo que se traduce en una sensación de dominio. El volumen de la cajuela es mayor a 430 litros. El diseño del habitáculo y su equipamiento se orientan claramente por el EQS. Esto incluye, entre otros, equipos opcionales como la MBUX Hyperscreen, las puertas automáticas de confort (delante) y la dirección del eje trasero. El EQE es uno de los mejores vehículos de su categoría en el capítulo del confort acústico y de vibraciones (NVH).
Hasta 660 kilómetros de autonomía
La batería tiene un contenido energético útil de unos 90 kWh, y su autonomía alcanza más de 660 kilómetros según WLTP, suficiente para emprender viajes largos. La gama de variantes en la fecha de introducción en el mercado consta de dos versiones: el EQE 350 (consumo eléctrico según WLTP: 19,3-15,7 kWh/100 km; emisiones de CO2: 0 g/km) con 215 kW de potencia, y un segundo modelo. Más adelante seguirán otras versiones.
Mercedes me Charge
Mercedes-Benz garantiza por medio de certificados de origen de alta calidad que la electricidad utilizada para la carga mediante Mercedes me Charge se restituye a la red utilizando corriente eléctrica generada a partir de fuentes renovables. Los clientes pueden cargar la batería mediante Mercedes me Charge en más de 530,000 estaciones de carga públicas en todo el mundo, 200,000 de ellas en Europa. Gracias a una nueva función de Mercedes me Charge, denominada Plug & Charge, la carga del EQE en estaciones públicas de carga compatibles con Plug & Charge es más cómoda que nunca.
MBUX sigue liderando el mercado
Gracias al uso de software con capacidad de aprendizaje, MBUX se adapta a las preferencias de su usuario y presenta propuestas personalizadas para numerosas funciones de infoentretenimiento, de confort y del vehículo. Las aplicaciones más importantes en función de la situación y el contexto se ofrecen siempre en el campo visual del conductor en el plano superior de MBUX, la capa denominada Zero-Layer.
Batería
La batería de iones de litio del EQE consta de diez módulos y tiene un contenido energético útil de 90 kWh. El software de gestión de la batería, un desarrollo propio de la empresa, permite una actualización inalámbrica. Así se asegura que la gestión energética del EQE utiliza el software actual durante el ciclo completo de vida del automóvil.
En esta batería se ha logrado un avance importante en cuanto a la sostenibilidad de los elementos químicos de las células. El material activo optimizado consta de níquel, cobalto y manganeso en relación 8:1:1. De ese modo, el porcentaje de cobalto disminuye a menos de un 10%. El optimizado sistemático de la capacidad de reciclaje forma parte de la estrategia cabal de baterías de Mercedes-Benz.
Checa la galería
Mercedes-EQ. EQE 350, Electric Art Line, apalithweiß (Stromverbrauch nach WLTP: 19,3-15,7 kWh/100 km; CO2-Emissionen: 0 g/km) // Mercedes-EQ. EQE 350, Electric Art Line, apalithic white (electrical consumption WLTP: 19,3-15,7 kWh/100 km; CO2 emissions: 0 g/km) Mercedes-EQ. EQE 350, Edition 1, AMG Line, Interieur: Leder nevagrau/reflexblau (Stromverbrauch nach WLTP: 19,3-15,7 kWh/100 km; CO2-Emissionen: 0 g/km) // Mercedes-EQ. EQE 350, Edition 1, AMG Line, interior: leather neva grey/reflex blue (electrical consumption WLTP: 19,3-15,7 kWh/100 km; CO2 emissions: 0 g/km)