Suzuki utilizó en 2020 su primer centenario, desde que Michio Suzuki fundó Suzuki Loom Works en 1909, precursora de la Suzuki Loom Manufacturing Company de 1920. Denominada Suzuki Motor Co. desde 1954, la marca lanzó su primer auto, el Suzulight, y su primera moto, la Colleda 125, en 1955. Tres años antes había hecho su primera incursión en el mundo del motor, con el lanzamiento del motor auxiliar para bicicletas Power Free de 36 cc y 2 tiempos. El nombre de la compañía se cambió a “Suzuki Motor Corporation” en 1990 para facilitar su expansión comercial y globalización.

Lea también: Ya fue presentado el nuevo Suzuki S-Cross

Más de 3 millones de autos al año

Suzuki es un coloso industrial que produjo más de tres millones de coches (3.172.192 unidades) en 2022. Suzuki se encuentra en el top 15 del ranking de ventas entre los fabricantes de automóviles.

Un fabricante global con producción en Europa

Dentro de los autos, de los 3,172,192 de unidades totales producidas, solo 919,891 se fabricaron en Japón y 2,252,301, fuera de Japón, 1,916,040 en India y 336,261 en otros países. Suzuki fabrica el Vitara y el S-Cross para Europa en la planta que posee en Hungría, de la que salen más de 100,000 autos cada año. Esta planta superó en 2020 los 3,5 millones de vehículos producidos. Suzuki también es protagonista en Indonesia, donde produce autos y motos, y recientemente ha conquistado el hito de 3 millones de vehículos fabricados en ese país.

Un gigante en I+D

Suzuki va a invertir 14,200 millones de euros en I+D hasta 2030 en movilidad sostenible (electrificación, neutralidad de carbono y biocombustibles). A esta cifra hay que sumar otros 17,730 millones de euros para modernizar plantas y construir nuevas factorías de baterías e instalaciones de energía renovable.