Acura TLX evoluciona en todos los sentidos
Poco antes de que terminara el caótico 2020 Acura nos invito a tener un primer contacto con la nueva generación de TLX y aceptamos con mucho gusto para conocerlo de primera mano. Este sedán renovado viene montado en una nueva plataforma.
Para ser sincero, tenia mis reservas en cuanto a sensaciones de conducción, y por supuesto que me quedé sorprendido de la buena configuración y desempeño. Esta nueva generación tiene todo para competirle a los alemanes que por muchos años se han apoderado del segmento.
Lea también: El nuevo Acura TLX pasa la prueba del IIHS
Nuevo diseño
Si quieres sentarte en la mesa de los niños grandes, debes hacer lo que hacen ellos y Acura entendió perfectamente esto y comenzó cambiando su diseño y no por que el de la generación anterior fuera malo, por el contrario, me parecía atinado, pero ya se notaba el paso de los años y hoy, si no te renuevas, estas fuera.
Dentro de los muchos cambios que podemos ver esta nueva generación de TLX es el frente y la parrilla es una pieza fundamental para asentar el carácter de un sedán dinámico y musculoso, el cofre es otro punto que recrea esa robustez con las líneas muy bien definidas. El grupo de luces por supuesto que es otra de las piezas que soportan el buen gusto, vienen en LED. La parte lateral viene con líneas muy bien planteadas y muestran un sedan más largo y la caída en la parte trasera te da la impresión de ser un coupé.
Interior
Muchas veces critique que los acabados eran muy similares a Honda y era una de las razones que no terminaban por gustar. Hoy vemos una cabina con acabados de un auto Premium, muy buenos materiales. Me parece que Acura fue muy cuidadoso en escoger la combinación de los materiales y le dio buen resultado. Lo que vamos a encontrar es piel en los asientos y tapas de las puertas. En la zona de la consola central a encontrar insertos de madera y acabados piano.
Otro de las novedades que tiene este TLX, es la eliminación de botones, la incorporación de un path para acceder al sistema de infoentretenimiento, una pantalla con muy buena resolución al centro del tablero y pegada al parabrisas, que por cierto no es táctil, pero tiene una razón muy valida, no distraer al conductor del camino.
En cuanto a seguridad esta tiene muy buenas cartas, sobresale: Alerta de colisión frontal con freno autonómo, alerta de punto ciego, alerta de abandono de carril, etc.
Manejo refinado
Lo que te transmite al momento de verlo y de estar dentro de la cabina, es lo mismo que sientes al conducirlo, un auto firme con muy buena marcha, esto se debe a la nueva plataforma en la que esta montada.
Este nuevo TLX tiene una mejor rigidez una mejora sustancial en la suspensión delantera, ahora ofrece doble horquilla que por supuesto enfatiza la característica de ser un auto con cualidades de una dinámica de conducción deportiva y por supuesto esto también va muy de la mano a la comodidad al momento de recorrer los caminos.
Los números del motor dice mucho de el, un 2.0L turbo que desarrolla 261 caballos de fuerza y un torque de 280 libras pie, acoplado a una transmisión automática de 10 cambios. Llega a nuestro con una sola versión denominada Advance.
Aquí la galería: